Labio fisurado y paladar hendido: Guía para padres

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Si recibiste la noticia de que tu bebé nacerá con labio fisurado y/o paladar hendido. Es natural que surjan muchas dudas y preocupaciones: ¿cómo afectará su alimentación? ¿Necesitará cirugía? ¿Cómo será su desarrollo?

Si te encuentras en esta situación, queremos decirte que no estás solo. Existen tratamientos efectivos y una comunidad de apoyo para ayudarte en este camino. En este artículo, responderemos a todas tus preguntas y te brindaremos información esencial para acompañar a tu bebé con amor y seguridad.

Contenido

¿Qué es el labio fisurado y el paladar hendido?

El labio fisurado y el paladar hendido son malformaciones congénitas que ocurren cuando el labio superior y/o el paladar (el techo de la boca) no se cierran completamente durante el desarrollo fetal.

Pueden presentarse de diferentes maneras:

Labio fisurado unilateral o bilateral: una apertura en uno o ambos lados del labio superior.
Paladar hendido: una separación en el paladar que puede extenderse hasta la garganta.
Labio y paladar afectados al mismo tiempo: en algunos casos, ambas condiciones pueden coexistir.

¿Por qué ocurre el labio fisurado y el paladar hendido?

No hay una única causa para esta condición, pero se sabe que factores genéticos y ambientales pueden influir. Algunas posibles causas incluyen:

  • Antecedentes familiares: Si hay casos en la familia, el riesgo puede ser mayor.
  • Déficit de ácido fólico en el embarazo: La falta de ciertos nutrientes puede afectar el desarrollo del bebé.
  • Factores ambientales: La exposición a ciertos medicamentos, el consumo de tabaco o alcohol durante el embarazo pueden aumentar el riesgo.

¿Cómo afecta la vida del bebé?

Es normal preguntarse cómo esta condición puede impactar a tu hijo. Aquí te explicamos algunos aspectos clave:

Lactancia y Alimentación

Los bebés con paladar hendido pueden tener dificultades para succionar correctamente, lo que puede hacer que la lactancia materna sea un desafío. Sin embargo, hay soluciones:

  • Posicionamiento adecuado: Un especialista en lactancia puede ayudarte a encontrar la mejor posición para amamantar.
  • Uso de biberones especiales: Existen tetinas diseñadas para bebés con esta condición, permitiendo que se alimenten sin dificultad.
  • Extracción de leche materna: Si la succión es complicada, extraer leche y dársela con un biberón especial puede ser una gran alternativa.

Biberones especiales para bebés con paladar hendido o labio fisurado

Tetero Especial Labio Leporino / Paladar Hendido Pigeon Tetero Especial con Chupo Largo Posquirurgico Pigeon para bebes con paladar hendido
Título
Tetero Especial Labio Leporino / Paladar Hendido Pigeon Tetero Especial con Chupo Largo Posquirurgico Pigeon para bebes con paladar hendido
Descripción

Diseñado para ayudar a bebés que tienen problemas de alimentación,  especialmente Paladar hendido, Labio leporino o labio fisurado o Poca fuerza de succión

🚚Envio nacional incluido en el precio

 

El Tetero Especial de Chupo Largo Pigeon fue diseñado especialmente para ayudar a bebés que han pasado por un proceso quirúrgico de paladar hendido, labio leporino o pobre fuerza de succión.

🚚Envio nacional incluido en el precio

Añadir al carrito
Añadir al carrito Añadir al carrito
Precio
$ 86.900 $ 89.900

Desarrollo del habla

El paladar juega un papel clave en la producción de sonidos. Algunos niños con paladar hendido pueden necesitar terapia del habla para mejorar su pronunciación y comunicación

Salud dental

El labio fisurado y/o paladar hendido pueden afectar el crecimiento de los dientes, por lo que será importante contar con un odontopediatra desde los primeros meses de vida.

Tratamiento: ¿Cuál es la solución?

La buena noticia es que el labio fisurado y el paladar hendido tienen tratamiento y la mayoría de los niños llevan una vida completamente normal tras la corrección.

Cirugía correctiva

El tratamiento principal es la cirugía reconstructiva, que suele realizarse en diferentes etapas:

  • Reparación del labio fisurado: Se realiza entre los 3 y 6 meses de vida.
  • Corrección del paladar hendido: Se lleva a cabo entre los 9 y 18 meses.
  • Cirugías adicionales: En algunos casos, se requieren intervenciones adicionales para mejorar la funcionalidad y estética.

Apoyo terapéutico

Además de la cirugía, es importante que el bebé y su familia reciban el apoyo de un grupo de profesionales interdisciplinario para asegurarse de que sus necesidades sean cubiertas. 

 

El apoyo puede incluir:

  • Acompañamiento psicológico de los padres
  • Acompañamiento de la lactancia por un profesional
  • Fonoaudiologia

Apoyo emocional: Acompañando a tu bebé con amor

Recibir el diagnóstico de labio fisurado y/o paladar hendido puede generar preocupación, pero es importante recordar que con el tratamiento adecuado, tu bebé podrá desarrollarse plenamente.

Aquí algunos consejos para afrontar el proceso con serenidad:

❤️ Infórmate bien: Conocer la condición te ayudará a sentirte más seguro y tomar mejores decisiones.
👶 Conéctate con otras familias: Hay muchas comunidades de apoyo donde puedes compartir experiencias y recibir orientación.
👩‍⚕️ Confía en el equipo médico: Los especialistas en cirugía plástica pediátrica, fonoaudiología y odontología serán aliados clave en este camino.
💬 Habla con tu hijo sobre su condición: A medida que crezca, explícale con amor y naturalidad para fortalecer su autoestima.

El labio fisurado y el paladar hendido pueden parecer abrumadores al principio, pero con el tratamiento adecuado y el amor de su familia, los niños pueden desarrollarse sin limitaciones.

Si necesitas más información o apoyo, en Acunar estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino. ❤️

Texto creado y optimizado con la ayuda de IA por Acunar

Carrito de compra
Scroll al inicio