Empoderate de tu proceso
Publicidad

¿Cuándo debo ir a urgencias si mi bebé está enfermo??
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
En cualquier momento pueden ocurrir situaciones que te desconcierten o generen preocupación con tu bebé.
Aquí te dejamos algunos signos de que deberías consultar a urgencias de inmediato.
Contenido
Signos de alarma en los niños de 0 a 5 años
-
- Palidez
- Labios morados. Es importante anotar que los pies y las manos de los bebés se pueden poner morados, lo cual no significa que haya algún motivo de preocupación mientras que los labios del pequeño sigan rosados.
- Pobre succión
- Que el bebé no coma: Los recién nacidos comen por instinto y lo normal es que lo hagan con frecuencia, por eso, si se salta comidas, es muy importante consultar al médico.
- Deposición con sangre o moco: La sangre puede ser un síntoma de infección intestinal; es importante que el bebé sea atendido lo más pronto posible.
- Vómito persistente, 4 más vomitos en 4 horas o que el bebé vomite todo lo que come: Debes diferenciar el vómito de la poca leche que muchos bebés expulsan por la boca después de comer. El vómito es cuando el pequeño arroja abundante cantidad de leche y se nota que hace esfuerzo para que salga.
- Temperatura superior a 38 grados o menor de 36 grados
- Piel amarilla en espalda, piernas y cola
- Signos de dificultad respiratoria: aleteo nasal, hundimiento de costillas, aumento en el número de veces que respira, ausencia de respiraciones o si el pequeño se queja cuando respira.
- Región umbilical con secreción, olor fétido o enrojecimiento alrededor de la piel.
- Irritabilidad continua: Si tu bebé llora mucho, con insistencia, y no logras calmarlo, descubres que no es hambre ni frío o sueño, deben revisarlo de inmediato.
- Diarrea: mayor que 4 o 5 deposiciones líquidas por hora, excepto la que se presenta 10 a 15 días después de nacido, caracterizada por ser transicional, amarilla, explosiva y con duración de dos semanas.
- Estreñimiento por más de 48 horas. Los bebés alimentados con leche materna suelen evacuar con cada toma. Si ves que a tu bebé no le funciona el estómago por más de dos días ve a urgencias.
- Abdomen globoso, brillante, piel templada y dolor al tacto.
- Ojos o fontanelas hundidas
- Bebé excesivamente dormido, que no se despierta.
Si tu bebé presenta síntomas que te preocupan o que persisten en el tiempo, pero no se consideran una urgencia, te recomendamos que pidas una consulta prioritaria con medicina general o pediatria.